COORDINADOR SEGURIDAD
En YPF somos mucho más que una empresa productora de petróleo y gas. Somos la marca bandera que desde hace 100 años lleva la energía a cada rincón del país impulsando así su desarrollo y el de las personas que lo habitan. Forma parte del equipo que está cambiando el ecosistema energético de nuestro país!
#SomosEnergíaEnEvolución #SomosYPF
¿Qué Buscamos?
Nos encontramos en la búsqueda de Coordinador/a de seguridad para el proyecto de VMOS, de la vicepresidencia de Infraestructura.
- Experiencia profesional: mayor a 4 años en posiciones similares.
- Licenciado en Seguridad e Higiene en el trabajo (excluyente).
- Experiencia en la Industria, área y/o posición similar entre 8 y 15 años.
- Idioma Inglés, nivel Intermedio (no excluyente).
- Residir en Neuquén/Buenos Aires
- Disponibilidad para realizar diagrama 11X3, adaptabilidad para pernocte en campamento en función de los requerimientos del proyecto.
¿Cuál será su desafío?
- Crear relaciones con el equipo de inspección de proyectos a través del apoyo, desafíos y aseguramiento. Ayúdelos a desarrollar competencias CAS.
- Apoyar el cumplimiento de la normativa vigente interna y el marco regulatorio/legal.
- Apoyar un entorno inclusivo y colaborativo dentro del equipo CAS.
- Focalizarse en actividades de mayor valor demuestra valentía diciendo “No” a actividades de menor valor para seguir siendo asequibles.
- Despliegue para un soporte eficiente y eficaz del trabajo.
¿Cuáles serán sus principales tareas?
- Verificar el cumplimiento, registro y comunicación de los requisitos legales aplicables y de la normativa interna.
- Elaborar y/o revisar requisitos CAS para contrataciones, liderar y/o asistir en las evaluaciones de propuestas técnicas y realizar inspección de contratos que se le asignen. Asistir técnicamente en aspectos CAS a los inspectores de contrato en su ámbito.
- Identificar y definir atributos de situaciones ambientales y de desvíos de gestión CAS, en su ámbito de actuación, contribuyendo al diagnóstico y tratamiento de estas.
- Gestionar y revisar los estudios ambientales asociados a su ámbito de aplicación, conforme a las normas internas y/o requerimientos de autoridades de aplicación.
- Elaborar y reportar información de gestión de la función CAS en su ámbito de actuación, contribuyendo a la medición de las principales variables de la función.
- Participar en la revisión y/o elaboración de la normativa interna CAS y en la revisión de alineamiento de la normativa de contratistas (cuando se requiera).
- Brindar soporte técnico a la operación en su ámbito de especialidad, participando en reuniones operativas o en las oportunidades que se lo requiera.
- Controlar avances en la operación / campo, detectar desvíos versus plan y proponer acciones de mejora en controles de riesgos de proceso, laborales y ambientales; específicamente en este último caso cuando aplique al recupero de sitios contaminados.
- Ejecutar auditorias de la función CAS y de su especialidad.
- Asesorar y/o participar en la gestión de emergencias. Verificar y/o participar en simulacros. Controlar la implementación de las acciones de mejora resultantes de gestión de emergencias y simulacros.
- Participar en las investigaciones que sea designado. Facilitar la implementación de acciones de mejora y lecciones aprendidas en su ámbito de gestión.
- Apoyar a los Líderes de Primera Línea en la gestión del trabajo y a nuestros contratistas. Apoyar a los responsables de contratos para que tengan la relación principal de liderazgo en seguridad con los contratistas.
- Realizar controles para demostrar efectividad y cumplimiento.
- Apoyar las actividades de CAS en torno a evaluaciones, investigaciones, auditorías, etc. de contratistas.
- Gestionar actividades de CAS en múltiples proyectos de infraestructura (ductos, instalaciones de superficie, intervenciones en facilidades operadas)
- Trabajar como un profesional de seguridad autónomo, traduce las directrices y estándares en práctica y resuelve desafíos de seguridad comunes. Trabajar dentro del marco de control y políticas de CAS.
- Coordinar las relaciones entre los miembros de su equipo y del Contratista, en la extensión que lo requiera el funcionamiento de sus respectivas organizaciones en temas de CAS:
- Liderar las reuniones con el Contratista en temas de CAS del proyecto.
- Tener pensamiento estratégico, altamente adaptable, ágil en el aprendizaje, creativo, empático, con grandes habilidades para liderar equipos de trabajo.