INGENIERO/A CONSTRUCCIONES
El Proyecto VMOS (Vaca Muerta Oil Sur) es una de las mayores obras de infraestructura petrolera en Argentina en las últimas décadas. Este proyecto incluye la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros que conectará Allen, en la provincia de Río Negro, con la nueva terminal portuaria en Punta Colorada. La terminal permitirá la exportación de crudo a través de buques de gran porte, optimizando los costos logísticos y mejorando la competitividad del petróleo de Vaca Muerta en el mercado internacional
#SomosEnergíaEnEvolución #SomosYPF
¿Qué buscamos?
Buscamos profesionales de las carreras de Ingeniería para desempeñarse en el rol de Ingeniero de Construcción. Con disponibilidad para diagrama de trabajo es 11x3 bajo un contrato de Plazo Fijo.
¿Cuáles serán tus desafíos con nosotros?
Sera responsable de supervisar la gestión y las operaciones de construcción, así como, verificar el cumplimiento de los objetivos de seguridad, calidad, costos y programación del proyecto asignado, incluyendo el/los Contrato/s de ejecución y suministros por YPF comprometidos, de forma que se logre el cometido de este.
¿Cuáles serán tus principales tareas?
- Representar a la compañía frente al Contratista en todos los aspectos relacionados con el contrato.
- Establecer y canalizar las relaciones con el responsable Técnico (RT) del Contratista adjudicatario del Contrato.
- Controlar que el Contratista cumple con lo establecido en las cláusulas del contrato y cualquier otro requisito establecido.
- Lograr el cumplimiento por parte del Contratista de las Políticas de Calidad y MAS del Proyecto en la Obra.
- Dirigir y coordinar entre sí al equipo de Obra que verifica la realización satisfactoria de los trabajos de construcción y controla el avance de las actividades, viendo la adecuación de este al programa del Proyecto.
- Coordinar las relaciones entre los miembros de su equipo de Inspección y el jefe de Obra del Contratista, en la extensión que lo requiera el funcionamiento de sus respectivas organizaciones y el alcance del contrato.
- Aprobar el programa de detalle de Obra del Contratista y supervisar que los recursos aportados por él y los Subcontratistas aseguran el cumplimiento en tiempo de los trabajos de Construcción de acuerdo con el programa general del Proyecto.
- Supervisar y aprobar el programa de actividades del Contratista que asegure el cumplimiento de los hitos contractuales.
- Liderar las reuniones con el Contratista para analizar el progreso del Proyecto y resolver, juntamente con él, los problemas que se presenten durante la ejecución del mismo.
- Supervisar que Obra del Contratista se coordina con sus respectivas áreas de Ingeniería y Compras para adecuar los programas de detalle de éstas y asegurar la entrega de planos constructivos y suministro de equipos y materiales, a las necesidades de la Obra.
- Aprobar las certificaciones de Obra y las actas de recepción provisional de los trabajos de construcción y montaje presentadas por el Contratista.
- Establecer y realizar el seguimiento presupuestario del Proyecto.
- Colaborar con el RT del Contratista en la resolución, de los conflictos generados detectados en Obra y perseguir la implantación de las medidas correctoras propuestas por éste hasta el Cierre.
- Liderar las reuniones en que participe con el Contratista y Subcontratistas u otros para activar y analizar los trabajos por ellos ejecutados, y resolver los conflictos de prioridades entre Subcontratistas o terceros.
- Coordinar con el Contratista la asistencia de especialistas de los Proveedores al montaje y a la puesta en marcha.
- Elaborar el Informe de Progreso de la Construcción. Proponer acciones correctivas o de aceleración en caso de que correspondan al jefe de Construcciones para su consideración.
- Realizar al final de la Obra, si procede, un informe que recoja las experiencias habidas en la Obra para que sirvan de referencias en ofertas, Proyectos en curso y contratos futuros.
- Gestionar y negociar con el Contratista los cambios de alcance con respecto a los requisitos contractuales.
- Definir el Control de Calidad del Proyecto.
- Conseguir/mejorar los objetivos de MAS para el Proyecto.
- Supervisar el cumplimiento por parte del Contratista de los requisitos de MAS tanto del “Plan de MAS” como de las recomendaciones surgidas en los informes de seguridad y medio ambiente en relación con el diseño.
¿Qué valoramos?
- Formación académica: Graduados/as en carreras de Ingeniería.
- Experiencia: Mínimo 8 años de experiencia en Proyectos EPCM (Ingeniería, Procura, Construcción y Gerenciamiento).
- Preferentemente con experiencia en obras offshore con boyas de carga.
- Disponibilidad para viajar al interior del país.
Información de puesto
Personal a cargo: No
Lugar de trabajo: Punta Colorada, Rio Negro
Modalidad de trabajo: Régimen de obra 11x3
Tipo de contratación: Plazo fijo